La llegada de un hermanito

Tienes una gran noticia: estás embarazada por segunda vez. Ya tienes experiencia en tener a un bebé y cuidarlo, pero ahora te preocupa tu otro hijo.¿Cómo le afectará la llegada del nuevo miembro de la familia?

Puedes ayudar a tu hijo mayor a aceptar bien al hermanito haciendo lo siguiente:

1. Sé empática con él.

Como prevenir las várices en el embarazo

A medida que el embarazo avanza, es común en muchas mujeres la aparición de varices. Te contamos cómo puedes evitarlas o moderar su aparición. ¡Haz que circule bien la sangre de las piernas y no aparecerán!

¿Por qué los problemas de circulación son comunes en el embarazo?

Durante el embarazo las piernas tienden a transportar aproximadamente litro y medio más de sangre en contra de la gravedad.

La pubalgia durante el embarazo

La pubalgia suele manifestarse a partir de los seis meses de embarazo, cuando el paso del niño empieza a sobrecargar la pelvis. Se puede aliviar con reposo y tomando algunas precauciones.

Ponerse las medias, bajar del coche, subir las escaleras o incluso darse la vuelta en la cama: se trata de gestos banales que, cuando se sufre una pubalgia, pueden costar mucho esfuerzo y producir dolor. Este trastorno suele afectar a los deportistas que practican una actividad en la que la articulación púbica se ejercita de forma especial, como es el caso de los futbolistas.

Embarazo psicológico: Cuando la mente engaña con la posibilidad de ser madre Parte II

Los síntomas: qué experimentan las víctimas del “embarazo fantasma”

Las mujeres afectadas por esta condición “presentan una constelación de síntomas que desorientan incluso a experimentados profesionales. No sólo creen fervientemente que están embarazadas, sino que además presentan síntomas que respaldan sus afirmaciones, como el cese de la menstruación, agrandamiento abdominal, náuseas y vómitos, crecimiento de los senos y antojos de comida”, detalló el New York Times.

A éstos, se suman otros como el crecimiento del útero, los mareos matinales, la producción de leche, e incluso dolores propios del parto en su “término” -cercano a los nueve meses de la gestación psicológica-, según detalló la Enciclopedia Británica.

Consejos para calmar la ansiedad en el embarazo

Cuando estamos embarazadas es normal que las mujeres nos pongamos un tanto ansiosas aunque seamos una persona de lo más tranquila.

Los cambios que implica la maternidad, la preocupación por el desarrollo del bebé, la gran carga afectiva que llevamos dentro y preparar el hogar para la llegada del bebé son síntomas del famosamente conocido síndrome del nido.

Embarazo psicológico: Cuando la mente engaña con la posibilidad de ser madre Parte I

En ocasiones, las ganas de ser madre llevan a una mujer a situaciones inesperadas, en las que su mente “engaña” a su cuerpo haciéndole creer que, pese a no haber fecundado un óvulo, están engendrando un bebé en su vientre.

Dicha situación, conocida como ‘embarazopsicológico’ o ‘pseudociesis’, es un trastorno psicológico “en el que algunos signos y síntomas sugieren un embarazo aunque la mujer no lo esté”, según precisa el diccionario médico Medilexicon.

Acidez, ¡Enemiga de nuestro estómago!

Esa sensación que quema en el esófago acompañada de ardor, molestias y reflujo son los clásicos síntomas de la acidez, y la clave para evitarla está en tus manos.

Los excesos alimenticios son por lo general los responsables máximos de la acidez, aunque condiciones como el embarazo o el consumo de determinados medicamentos pueden hacernos propensas a esta molesta condición.

¡Lucha contra las estrías!

Durante estos nueve meses de tu primer embarazo, la piel de algunas zonas de tu cuerpo, como el abdomen, va a sufrir un estiramiento hasta diez veces superior al normal, que puede llevar a la aparición de las antiestéticas estrías. Por eso, es indispensable que cuides al máximo tu cuerpo. Si sigues nuestros consejos, ¡seguro que tu piel aguantará en perfecto estado el estiramiento!

Las estrías aparecen al romperse las fibras elásticas de la piel.

Fumar durante el embarazo

Todos sabemos que fumar es peligroso para la salud. Es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud. Sin embargo, aunque todos somos conscientes del daño que provoca en la salud, muchos insisten en seguir con esta costumbre que, en muchos casos, ya se ha convertido en un vicio.

El tabaco no sólo hace daño a quién fuma, sino también a quién está a su lado y, en el caso de las mujeres embarazadas, al feto que se está formando y creciendo en su vientre. Si estás embarazada y no has dejado de fumar, puedes lastimar tu salud y la de tu bebé.

¿Sexo durante el embarazo?

El embarazo y el parto implican transiciones físicas y emocionales que tienen un fuerte efecto en la vida sexual. El ritmo sexual al que estaba habituada la pareja se ve alterado, y actividades que antes eran cotidianas son ahora pensadas dos veces.

Mantener y disfrutar la cercanía física durante el embarazo no es solamente una cuestión de mantener o evitar actividades de penetración, o con cuánta frecuencia. Hay muchas otras formas de disfrutar los placeres físicos entre ambos. Aunque se presenten razones médicas para evitar la penetración, esto no es excusa para dejar de gozar y compartir de forma sensual y la cercanía.

Mas fértil gracias a tu alimentación

No es un secreto para nadie que una vida saludable mejora notablemente nuestras posibilidades de concebir, pero más allá de eso algunos alimentos específicos tienen la capacidad de potenciar nuestra fertilidad.

Si has optado por un embarazo planificado en los encuentros con tu médico habrá quedado claro: reduce el estrés, mejora tu estilo de vida, modera el consumo de alcohol y tabaco para que tu cuerpo esté preparado para la fecundación.

El calostro, la primera leche materna para el bebé

El calostro es el mejor alimento para el bebé recién nacido. Este tipo de leche materna empieza a producirse en las últimas semanas de embarazo, y será el primer alimento que tome el bebé durante sus dos a cinco primeros días de vida, ya que a partir de ese momento es cuando la mama empieza a producir “leche madura”.

A pesar de los muchos mitos que han surgido acerca de este líquido y del rechazo de algunas culturas de amamantar al bebé con el calostro, podemos afirmar que el calostro representa la mejor manera de alimentar a nuestro hijo.

Lo importante de la relación del bebe con el padre

Los sentimientos que provoca el nacimiento de un hijo no son exclusivos de la madre, también el padre siente un gran amor y a la vez está desconcertado.

En ocasiones la actitud de las madres puede hacer que estos sentimientos afecten de manera negativa al padre al no prestar atención a sus emociones. Esa nueva vida que se desarrolla en el cuerpo de la mujer es una parte de él mismo con la que siente la necesidad de relacionarse, pero durante el embarazo depende de la mujer para hacerlo por lo que esa unión todavía no puede ser tan íntima como lo es para la madre. Así, cuando nace el bebé, el padre descubre por primera vez la verdadera sensación de sentirlo vivo, algo que la mujer ya hace meses que ha sentido.

¡Durante el embarazo, aficiónate a la natación!

Las gestación es un proceso de cambios corporales increíbles, y mantenernos activas y saludables en cada semana resulta importante para Nosotras y para nuestro bebé. Pero no siempre es fácil hacer ejercicio; sin embargo, en el agua encontrarás la mejor opción. ¡Descubre en Nosotras los beneficios de la natación materna!

Queda claro que mantenerte en movimiento en el embarazo es una gran opción pues mejora el estado anímico, te ayuda a quemar calorías, a reducir muchos de los síntomas típicos del estado y a mantenerte en buena condición física durante los nueve meses.