6 tips de prevención para evitar el contagio de #coronavirus
Como tener una piel saludable con una buena nutrición
Las investigaciones demuestran que consumir ciertos tipos de alimentos puede ayudar a prevenir arrugas, daños causados por la exposición al sol y mantener la piel hidratada. La próxima vez que vaya de compras, haga también una lista para su piel.
Naranja, frutos rojos y productos hortícolas
La fruta y las verduras que poseen pigmentación roja presentan altas tasas de antioxidantes que ayudan a prevenir las arrugas prematuras de la piel.
Diez consejos para que manejes el estrés
El jefe, el trabajo, la familia, quedar con tus amigos, los problemas de pareja, el tráfico… Y así una larga lista de cosas que podríamos nombrar que nos provocan estrés. Pero el objetivo de este artículo no es estresarnos más, sino, todo lo contrario, por lo que les vamos a dar diez consejos para relajarse y manejar el estrés rápidamente.
1. Tienes que intentar ser realista y hacer hasta donde puedas. No te exijas más allá de eso.
2. Puede ser que estés asumiendo en tu día a día muchas funciones. Intenta organizarte con tu entorno inmediato, seguro que puedes compartir tareas y dedicarte más tiempo a ti mismo. Es un consejo ideal para manejar el estrés en el trabajo.
Matronas chilenas llaman a la calma tras muertes vinculadas a consumo de anticonceptivos en Canadá
La presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Anita Román, efectuó un llamado a la tranquilidad de las mujeres ante lo ocurrido en Canadá en que se vincula la muerte de 23 personas al uso de métodos anticonceptivos orales.
“Primero que todo hay que hacer un llamado a la tranquilidad, porque no se puede generar un pánico colectivo a partir de esta información” agregó.
5 alimentos que ayudan a evitar la caída del cabello
Así como el cuerpo pasa por diversos cambios a medida que envejece, el pelo también lo hace y con el paso del tiempo su crecimiento se ralentiza, lo que puede derivar en más quiebres y pérdida de cabello.
La experta en restauración capilar, Lucinda Ellery, dice que el pelo de las mujeres cambia cada 7 años.
“A los 15 años, tienes es el mejor pelo que tendrás durante toda tu vida. Cuando tienes 30 no habrá un cambio significativo. Cuando estás en los 37 a 40, ya hay un marcado cambio. Aquí es donde la gente entra en pánico, pero es un ciclo natural del envejecimiento”, advierte.
7 cosas que los ginecólogos quieren que sepas
La labor ginecológica no es sencilla, más allá de la dificultad en sí de la profesión, los médicos que se dedican a este rubro muchas veces deben enfrentarse a las creencias y tabúes de sus pacientes.
En este sentido, la destacada gineco-obstetra estadounidense Hilda Hutcherson comentó sin tapujos algunas cosas que a ella y a la mayoría de sus colegas les gustaría que todas las mujeres supieran.
¿Eres joven y tienes canas? Estudio descubre que el estrés “decolora” el cabello
Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York (EEUU) determinó que el estrés puede hacer que el cabello se vuelva gris.
Aunque se sabe que las hormonas del estrés afectan el color de nuestra piel, hasta ahora no se sabía que el mismo proceso también podía modificar nuestro pelo, consignó Daily Mail.
Y es que según los investigadores, el estrés podría influir en las células madres encargadas de la producción de melanina, pigmento oscuro presente en nuestra piel y cabello.
La sucralosa no es tan inofensiva: Estudio halla posibles perjuicios para la salud
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St Louis (EEUU) determinó que la sucralosa es capaz de cambiar la forma en que el cuerpo metaboliza el azúcar, elevando los niveles de insulina, lo que en algunos casos podría conducir a la diabetes tipo 2.
“Nuestros resultados indican que este edulcorante artificial no es inerte, tiene un efecto”, señaló M. Yanina Pepino, autora principal del sondeo.
Si bien se requieren más indagaciones para determinar el daño del uso a largo plazo, el reporte publicado en la revista Diabetes Care, evaluó el efecto del endulzante “Splenda” (marca de sucralosa) en 17 personas obesas que no tenían diabetes y que normalmente no usaban edulcorantes artificiales.
Directora Centro de Obesidad: La necesidad de calorías en invierno es algo psicológico
Llegadas las lluvias y el frío, parece una respuesta obvia comer alimentos ricos en grasas, sin embargo, nos equivocamos al abusar de estos productos, ya que sólo nos hacen aumentar el peso y dañar nuestra salud. La médico y directora del Centro de Obesidad de Adolescentes y Niños, Ximena Vidal, aclaró en Podría Ser Peor, los mitos que surgen entorno a la alimentación y la sensación térmica.
Al respecto, la especialista señaló que el frío no nos permite hacer ejercicios y “nos volvemos más sedentarios, y eso, en conjunto con el mito de la necesidad de consumir más calorías durante esta época, es lo que nos hace subir esos kilos que después nos complican la vida en verano”, explicó Vidal.
Si sufres de sueño crónico esta puede ser la razón
Si a veces estás más cansado de lo normal, tienes sueño cuando nadie lo tiene, te enfermas recurrentemente y te cuesta realizar las actividades diarias, puede que tu reloj biológico esté en discordancia con el tiempo social ¿Cómo?, una teoría explicaría que nuestro cuerpo va a un ritmo distinto y mientras no logremos este ajuste los problemas no terminarán.
Invitado por la Universidad Mayor el neurólogo argentino Diego Golombek, experto en el tema del “reloj biológico”, explicó en qué consiste esta teoría y cómo nos influye, de buena o mala manera, en nuestro diario vivir.
Pidulles: La incómoda picazón de la que pocos hablan
“Más inquieto que niño con pidulles” es la típica broma escolar que se escucha en el colegio cuando un menor se mueve mucho, pero en ocasiones esto puede ser más que una forma de actuar y ser producto de una infección de Oxiuros, enfermedad muy frecuente en edad escolar.
Los oxiuros son parásitos con forma de larvas (gusanos) de 5 a 10 mm de longitud que viven en el intestino grueso y que se reproducen por huevos microscópicos que son depositados por las hembras en la piel de la región anal durante las noches, causando molestias en la zona.
Moringa, la planta que combatiría la obesidad está en Chile
México es el país que tiene el primer lugar en obesidad a nivel mundial, sin embargo, Chile no está lejos de este record y nuestra población está cada día más obesa ocupando también dentro de los 10 países con mayor obesidad en el mundo.
A raíz de esta situación la búsqueda de métodos que detengan y reduzca este flagelo ha llevado a investigar todo tipo de productos que de manera natural puedan ayudar a la población mundial.
Estudio plantea que ciertos rasgos de personalidad predisponen al sobrepeso
Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento descubrió que ciertos rasgos de personalidad están directamente vinculados al aumento de peso.
Tras usar datos de un monitoreo de salud llevado a cabo por 50 años, determinó que las personas con tendencias neuróticas, propensos a la ansiedad y las conductas agresivas, tienen más probabilidades de tener kilos de más, al igual que aquellos que disfrutan correr riesgos.