Tu bebé al mes de vida

img-bebe-1-mes1Durante el primer vida del bebé, su principal necesidad consiste en establecer un ritmo respiratorio regular y constante y dominar funciones como el llanto, el estornudo, la tos, el bostezo y todo aquello que le pueda suponer un esfuerzo al pequeño.

Los cinco sentidos del bebé en su primer mes de vida se encuentran preparados para recibir estímulos y procesar informaciones básicas, que más tarde se irán desarrollando.

El físico del bebé en su primer mes de vida

La cabeza del bebé es grande y pesa mucho. Poco a poco, va fortaleciendo el cuello y es capaz de levantarlo cuando está boca a bajo. Además, consigue mover sus pies y manos.

El bebé de un mes ejercita sus reflejos. Consigue agarrar los dedos de sus padres e incluso tirar de ellos.

Tu bebé a los 7 días

Sólo tiene ojos para ti
La vista de tu bebé todavía es un poco borrosa. Los bebés nacen cortos de vista (con cierto grado de miopía) y pueden ver mejor las cosas cuando están a una distancia de 50 a 60 pulgadas (20 a 25 centímetros), así que tu bebé puede ver tu rostro claramente sólo cuando está cerca.

No te preocupes si tu bebé no te mira directamente a los ojos desde el principio: los recién nacidos tienden a verte las cejas, el nacimiento del pelo o la boca en movimiento.

Si sufres de sueño crónico esta puede ser la razón

Si sufres de sueño crónico esta puede ser la razónSi a veces estás más cansado de lo normal, tienes sueño cuando nadie lo tiene, te enfermas recurrentemente y te cuesta realizar las actividades diarias, puede que tu reloj biológico esté en discordancia con el tiempo social ¿Cómo?, una teoría explicaría que nuestro cuerpo va a un ritmo distinto y mientras no logremos este ajuste los problemas no terminarán.

Invitado por la Universidad Mayor el neurólogo argentino Diego Golombek, experto en el tema del “reloj biológico”, explicó en qué consiste esta teoría y cómo nos influye, de buena o mala manera, en nuestro diario vivir.

¡Bebidas que te ayudarán a dormir!

Las preocupaciones del día a día, la tensión no drenada, problemas de salud, depresión.son muchas las razones por las que el sueño puede escabullirse de nosotras dejándonos en vela toda la noche. Pero algunos remedios caseros pueden ser la solución.

Ante la ausencia de sueño lo más normal es encender el televisor o el ordenador y esperar a que Morfeo haga su llamado, pero estas medidas lejos de permitir que nos relajemos nos llenan de más estímulos dificultando el descanso. La respuesta para conseguir una noche plácida está no solo en buscar despejar la mente sino también en lo que bebemos.

Remedio casero de ruda contra los ronquidos

Los ronquidos se constituyen en un grave problema para aquellos que duermen acompañados. Es que terminan generando una molestia al que está al lado y también impidiendo el propio buen descanso. Existen muchas formas de evitarlo, como este remedio de ruda.

Los ronquidos son terriblemente molestos para los que duermen al lado de la persona que los emite. Pero incluso hasta quizás resulten perjudiciales para ellos mismos. Son muchos los remedios que pueden emplearse. Este aceite de ruda, una planta con buenas funciones sobre la respiración y que es considerada energética, tal vez sea el truco indicado para que la ronquera no forme más parte de tu vida.

Como dormir a tu bebé. Parte VI

¿Notaste que después de preguntarte cómo se llama tu guagua y cuanto pesó, enseguida viene la pregunta sobre si duerme o no toda la noche? Evidentemente, toda persona que ya es padre sabe que este tema puede ser uno de los más difíciles para una mamá reciente.

Todos necesitamos dormir. Tú, tu marido y el guagua necesitan sus horas de sueño, ¿Quién puede negarlo? Pero no debemos olvidar por eso que para el recién llegado dormir no es algo tan natural como parece. No permitas que este tema se convierta en una obsesión, o que sea vivido por ti y tu pareja como una falta.

Como dormir a tu bebé. Parte II

El sueño del guagua recién nacido y sus dos fases

Una de las claves para conocer a tu guagua y también para ayudarlo a conciliar el sueño, es adentrarse en sus misterios.

Si prestas mucha atención a su sueño, vas a advertir que tu guagua tiene una manera muy particular de dormir. Y no sólo porque se duerme muchas veces y el sueño dura un promedio de tres horas por vez, sino por lo que hace o deja de hacer mientras duerme. Las guaguas tienen dos fases de sueño: el sueño profundo y el sueño ligero.

Como dormir a tu bebé. Parte I

Comenzamos con un nuevo ciclo de temas para recién nacidos. Esperamos te guste y te ayuden.

Comprendiendo el sueño del recién nacido
Tu guagua está en una etapa en que los cambios se suceden a una velocidad tal que no puede compararse con ninguna otra etapa de su vida. Ni siquiera en la adolescencia crecerá y cambiará con tal rapidez. No te olvides de que ha pasado de vivir en un medio mullido y seguro a tener que dormir en una cuna, muy bonita pero mucho menos confortable que tu barriga.

Significado de soñar con chocolates.

Soñar con chocolate es un sueño de buenos augurios, muy positivo en la mayoría de los casos ya que los chocolates, al igual que en la vida real, brindan momentos de disfrute y alegría.

La interpretación de sueños con chocolate siempre depende de como vemos los chocolates, si los estamos comiendo felices, con culpa, si se nos prohiben o nos estamos hartando con una fuente de chocolate, por ejemplo.

Si nos vemos comiendo un pastel de chocolate significa