Angelina Jolie se somete a una doble mastectomía

angeline_jolieAngelina Jolie ha revelado este martes que se ha sometido a una doble mastectomía (amputación de ambos senos) para evitar un riesgo muy alto de cáncer de mama y de ovario. La actriz de 37 años y esposa de Brad Pitt, ha contado en un artículo publicado en «The New York Times» y titulado «Mi elección médica», que tomó la decisión tras conocer que era portadora de un gen defectuoso que aumentaba el riesgo de esta enfermedad.
Angelina Jolie se somete a una mastectomía para evitar el cáncer de mama

La mujer más anoréxica del mundo habla de su enfermedad

La mujer más anoréxica del mundo habla de su enfermedadCon un peso de 25 kilos, esta mujer es la más anoréxica del mundo. A sus 39 años Valeria Levitina ha debido lidiar toda su vida con el trastorno de peso, y pese a ser un caso preocupante, asegura que cientos de mujeres le escriben para saber cómo pueden estar tan delgadas como ella.

”Las jóvenes me preguntan sobre mis métodos de pérdida de peso. En su mayoría tienen 20 años de edad, y piensan en mí como el modelo a seguir”, indicó Valeria en diversas entrevistas.

¿Fanática de las dietas? Ojo, puedes padecer TANE

A veces, nuestros hábitos alimenticios son, a simple vista, normales. Sin embargo, analizándolos más a fondo podemos darnos cuenta que hacemos cosas que no benefician a nuestra salud. Aunque no padezcamos ninguna enfermedad, sino sólo síntomas podemos tener un Trastorno de la Alimentación no Especificado (TANE).

En investigaciones recientes en los Estados Unidos, se ha descubierto que la mayoría de las personas que sufren problemas de alimentación presentan un cuadro de TANE, esta enfermedad es de las principales de mortandad en el país del norte. El principal problema de este padecimiento, es que los pacientes desconocen si la tienen o no, al final se complica y llega la muerte.

¿Tienes atraso? No te asustes, el embarazo no es la única causa

El ciclo menstrual constituye un proceso normal en el periodo fértil, siendo el principal indicio del cambio de púber a mujer y que se mantiene hasta la menopausia, ¿Pero qué ocurre cuando hay ausencia o alteraciones en el sangrado?, es una de las interrogantes que surge y preocupa a muchas mujeres.

La edad de inicio y frecuencia de las menstruaciones dependen de muchos factores, pero generalmente a medida que pasan los años se vuelven más uniformes. En muchos casos, la regla se presenta y se detiene por periodos no habituales, pero esto no necesariamente significa que sea causa de embarazo, como se cree popularmente.

Alimentos para combatir la fiebre

La fiebre puede aparecer en cualquier momento como consecuencia de una enfermedad o por una bajada de defensas. Padecerla es molesto, pero puedes evitar sus efectos con una adecuada alimentación.

Aunque con la fiebre normalmente disminuyen las ganas de comer, no hay que dejar de ingerir alimentos porque durante el estado febril el organismo pierde vitaminas y nutrientes, sobre todo, si el estado es prolongado, pudiendo afectar seriamente a la salud.

Complicaciones frecuentes del embarazo parte II

Polihidramnios

Se denomina así al exceso de líquido amniótico. Sus causas pueden ser normales como cuando se asocia a un bebé de gran tamaño o al embarazo múltiple o bien ser consecuencia de una enfermedad de la madre como la diabetes o una enfermedad del bebé como las llamadas malformaciones congénitas que pueden deberse a defectos de deglución como las obstrucciones de la tráquea, el esófago o el estómago fetal o anomalías neurológicas fetales como la anencefalia, espina bífida, mielomeningocele o hidrocefalia.

El polihidramnios puede diagnosticarse en un control prenatal de rutina y se confirma con la ecografía midiendo el volumen de líquido amniótico. El exceso de líquido amniótico también puede aparecer sin causa alguna y el bebé puede ser totalmente normal.

La tos y el resfriado durante el embarazo

Muchos factores en el embarazo pueden contribuir al aumento de resfriados y gripe, entre ellas el sistema imunológico está trabajando duro y se cree que disminuye levemente durante el embarazo por lo que es más propicio a contraer un resfriado o la gripe. Aunque resfriarse es algo normal, hay ciertos tratamientos que alivian los síntomas del resfriado que no debemos usar mientras estamos embarazadas. Igualmente, hay ciertas precauciones que podemos tomar para probar de prevenir los resfriados y para combatirlos.

Obesidad Infantil. Parte VI

¿Sabía que la obesidad es una enfermedad crónica?

¿Sabía que altera la salud de quien la padece y predispone a la aparición de otros trastornos crónicos como la hipertensión, la diabetes, o colesterol elevado?

La obesidad es una enfermedad seria, y cuando se da entre los niños, éstos sufren desde pequeños y durante muchos años sus consecuencias físicas, metabólicas, psicológicas y sociales. Una situación que se ve reflejada no sólo en su salud sino también en su estado de ánimo.

Usted puede dar el primer paso para evitar la obesidad en sus hijos: educando a sus hijos en buenos hábitos alimenticios desde pequeños. Será un paso fundamental, ¿sabe por qué?

Michael Douglas padece cáncer de garganta

El actor Michael Douglas se someterá a radioterapia y quimioterapia durante ocho semanas, después de que los médicos le hayan detectado un tumor en la garganta, según ha revelado su portavoz a la revista ‘People’.

La publicación añade que los especialistas esperan que el protagonista de ‘Wall Street’ tenga una recuperación completa. Michael Douglas, de 65 años, confiesa que “soy muy optimista”.

Depresión: Lo que toda mujer debe saber. Parte V

El riesgo de sufrir depresión es mayor para la mujer que para el hombre

El número de mujeres que sufren de depresión grave y distimia es el doble que el de los hombres. Esta proporción de dos a uno no depende de factores raciales o culturales ni de la situación económica.

La misma proporción existe en otros diez países del mundo. El mismo número de hombres y mujeres padecen de trastorno bipolar (maniaco-depresión),

Depresión: Lo que toda mujer debe saber. Parte IV

Causas de la depresión

Factores genéticos
Existe un mayor riesgo de padecer de depresión clínica cuando hay una historia familiar de la enfermedad, lo que indica que se puede haber heredado una predisposición biológica. Este riesgo es algo mayor para las personas con trastorno bipolar. Sin embargo, no todas las personas que tienen una historia familiar tendrán la enfermedad. Además, la depresión grave también puede ocurrir en personas que no tienen ninguna historia familiar de la enfermedad. Esto sugiere que hay factores adicionales que pueden causar la depresión, ya sean factores bioquímicos, o ambientales que producen estrés, y otros factores psicosociales.

Depresión: Lo que toda mujer debe saber. Parte II

Tipos de depresión

1. En la depresión grave, a veces conocida como depresión unipolar o clínica, las personas tienen algunos o todos los síntomas mencionados abajo por al menos 2 semanas. Con frecuencia los tienen por varios meses o más. Los episodios de la enfermedad pueden ocurrir una, dos, o varias veces en el transcurso de la vida de una persona.

2. En la distimia (o depresión «menor»), los mismos síntomas están presentes de manera más leve, y duran por lo menos 2 años. Las personas con distimia a menudo están faltos de ánimo y entusiasmo por la vida, y viven una existencia sin júbilo y energia que casi parece ser una extensión natural de su personalidad. También pueden sufrir de episodios de depresión grave.

Obesidad Infantil. Parte II

Los niños con sobrepeso
Es preocupante el elevado número de niños que en nuestro país muestran un claro sobrepeso. De este porcentaje, una minoría son obesos; que pueden sufrir algún tipo de enfermedad metabólica que determina esa acumulación excesiva de grasa. Por el contrario la gran mayoría restante de estos niños, están obesos; es decir, ese sobrepeso ha sido determinado básicamente por factores psicológicos, familiares o culturales.

Obesidad infantil. Parte I

¿Un niño gordo, es un niño sano?

También es válida otra pregunta: un niño gordo, ¿es un niño feliz?
Ante estas dos interrogantes, lo primero que podemos señalar es que estos conceptos están pasados de moda y ahora los padres, aconsejados por el pediatra, tienen un rol primordial en la prevención de la obesidad de sus hijos.
La mayoría de los niños presenta una obesidad simple cuya causa es un desbalance entre sus requerimientos físicos y lo que come.
Son raros los casos de enfermedad secundaria debida a otra condición como hipotiroidismo, genopatía…