Test: ¿estás sufriendo un cuadro peligroso de angustia por estrés?

Pese a su mala fama, el estrés no siempre es perjudicial. En situaciones normales, nos ayuda a tener respuestas saludables frente a situaciones peligrosas que requieren de todas nuestras capacidades. Sin embargo, si estas se extienden durante mucho tiempo, pueden comenzar a provocar problemas laborales, familiares o de salud, e incluso ser fatales.

Según el manual de manejo de estrés de la editorial de negocios de la Universidad de Harvard, debemos centrarnos en evitar las preocupaciones tóxicas, es decir, aquellas producidas por problemas que nos preocupan más de lo normal, y que acaban abrumándonos. Ejemplos de situaciones laborales que la provocan son:

Los peligros de llevar ropa demasiado ajustada

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha advertido de que el uso continuado de ropa demasiado ajustada puede favorecer la aparición de problemas cardiacos, ya que dificulta la circulación sanguínea venosa.

Ello provoca dificultades en el retorno de sangre venosa y un aumento de los edemas, lo que facilita la aparición de trombos venosos, principalmente en las piernas, que pueden soltarse y producir infartos pulmonares, ha explicado la SEC en un comunicado.

¿Fanática de las dietas? Ojo, puedes padecer TANE

A veces, nuestros hábitos alimenticios son, a simple vista, normales. Sin embargo, analizándolos más a fondo podemos darnos cuenta que hacemos cosas que no benefician a nuestra salud. Aunque no padezcamos ninguna enfermedad, sino sólo síntomas podemos tener un Trastorno de la Alimentación no Especificado (TANE).

En investigaciones recientes en los Estados Unidos, se ha descubierto que la mayoría de las personas que sufren problemas de alimentación presentan un cuadro de TANE, esta enfermedad es de las principales de mortandad en el país del norte. El principal problema de este padecimiento, es que los pacientes desconocen si la tienen o no, al final se complica y llega la muerte.

¿Tienes atraso? No te asustes, el embarazo no es la única causa

El ciclo menstrual constituye un proceso normal en el periodo fértil, siendo el principal indicio del cambio de púber a mujer y que se mantiene hasta la menopausia, ¿Pero qué ocurre cuando hay ausencia o alteraciones en el sangrado?, es una de las interrogantes que surge y preocupa a muchas mujeres.

La edad de inicio y frecuencia de las menstruaciones dependen de muchos factores, pero generalmente a medida que pasan los años se vuelven más uniformes. En muchos casos, la regla se presenta y se detiene por periodos no habituales, pero esto no necesariamente significa que sea causa de embarazo, como se cree popularmente.

ISP sobre medicamento prohibido en Francia: “En Chile nadie debería usarlo como anticonceptivo”

Luego de constatarse en Francia la muerte de al menos 4 mujeres desde 1987, la autoridad sanitaria de la nación europea dictó la prohibición de la venta del medicamento Diane 35, usado en tratamientos por enfermedades como acné u ovario poliquístico, pero que también es utilizado como anticonceptivo.

Según la Agencia del Medicamento de Francia (ANSM), el fármaco del laboratorio Bayer fue el causante de las muertes debido a trombosis venosas, ya que el producto puede generar coágulos sanguíneos cuyas consecuencias van desde una embolia pulmonar hasta accidentes cerebrovasculares.

Obesidad afecta posibilidades de quedar embarazada

No es sorpresa para nadie que nuestro país haya experimentado una baja significativa en cuanto a la cantidad de hijos que hay en cada familia. En la década de los 60 las mujeres tenían un promedio de 5 hijos y ahora sólo alcanza a uno por madre.

Si bien la disminución de natalidad puede deberse a distintas causas como el aumento de escolaridad de las mujeres, su inclusión al campo laboral y la utilización de métodos anticonceptivos, hay un factor bastante importante que afecta la posibilidad de quienes quieran tener un hijo, un enemigo silencioso: la obesidad.

Ciertas migrañas aumentan el riesgo cardiovascular en las mujeres

Las mujeres que sufren migrañas acompañadas de problemas visuales tendrían un riesgo tres veces más elevado que las demás de desarrollar una enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado este martes en Estados Unidos por la Academia Estadounidense de Neurología.

“Tras la hipertensión arterial, la migraña llamada con ‘aura’ -precedida o acompañada especialmente de vértigos o de hormigueos en la cara y las manos- representa el segundo riesgo más fuerte de padecer una crisis cardíaca o un accidente cerebrovascular, antes que la diabetes, el tabaquismo y la obesidad”, explicó su principal autor, el doct

Personas con sobrepeso y leve obesidad vivirían más tiempo

Esta sería una gran noticia para quienes siempre están luchando contra los kilos de más. Según la investigación publicada en la revista Journal of the Medical American Association (JAMA), las personas con sobrepeso y ligeramente obesas viven más tiempo que aquellas que tienen un peso normal, mientras que las que sufren un obesidad severa padecen un alto riesgo de mortalidad.

Sin embargo, los expertos que analizaron 97 estudios realizados a más de tres millones de individuos en el mundo, advirtieron rápidamente que los posibles beneficios de «unos kilos de más» pueden ser contraproducentes si se convierten en demasiados.

5 peligros de usar colaless

En prácticamente un símbolo de seducción se han convertido los llamados “colaless”, los que pese a lo atractivos que puedan ser a la vista masculina, representan un peligro para la salud de las mujeres.

Así lo afirman diversos especialistas que han recalcado el riesgo de infecciones, la aparición de hongos y las inflamaciones en la zona genital, entre otras cosas.

Denuncian que bebida Gatorade contiene sustancia peligrosa para el organismo

Gatorade es una de las bebidas más renombradas en los círculos deportivos a la hora de recuperar la hidratación tras un esfuerzo físico prolongado. Sin embargo puede que esta vinculación a la salud tenga sus días contados si prospera la denuncia contra su fabricante por contener una sustancia nociva para el organismo.

Se trata del aceite vegetal bromado, un compuesto usado para balancear el sabor de las bebidas y que, según múltiples fuentes científicas, puede provocar desórdenes neurológicos e incluso alterar la tiroides y su sensibilidad a las hormonas.

5 cosas que a los médicos les gustaría decirte

Es así como 5 especialistas manifestaron las advertencias que desearían hacerle a los pacientes, sin que éstos ignoren la recomendación. Pon atención.

1. “Tu trabajo te está matando”

“Es difícil decirle a un paciente que necesita encontrar un nuevo trabajo, especialmente en esta economía. Pero el estrés puede tener graves consecuencias cardiovasculares. Hace poco tuve una paciente con palpitaciones irregulares, así que puse un dispositivo para controlar su corazón.

Advierten peligros de usar fajas y medias reductoras

A medida que se acerca el verano, muchas mujeres comienzan a emprender una verdadera carrera para verse más esbeltas. En este afán muchas mujeres recurren a la solución más rápida y fácil: una faja reductora.

Y es que esta prenda permite lucir una figura más delgada sin necesidad de dietas o ejercicios, aunque el efecto dure sólo el tiempo que el accesorio permanece pegado al cuerpo.

Dermatóloga y cuidados de la piel en verano: Debemos usar protector solar y aplicarlo cada 3 horas

“El riesgo más importante que corre nuestra piel al exponerlos al sol es que puede provocar cáncer, además de envejecimiento temprano.

Los profesionales recomendamos no acudir a los soláriums o centros de bronceado, porque aumentan las posibilidades de sufrir este padecimiento”, indicó la María Laura Cossio, dermatóloga de la Clínica Vespucio de Santiago.