El pliegue nucal del bebé en el embarazo

El pliegue nucal es una región de la nuca del feto donde se acumula líquido de manera fisiológica o natural. Esta acumulación de líquido puede verse mediante una ecografía y sirve para detectar de forma precoz la sospecha de síndrome de Down o trisomía 21. La medición del pliegue nucal del bebé en el embarazo se realiza entre las semanas 10 y 14 de gestación, mediante un marcador ecográfico que se denomina Translucencia nucal. Esta prueba se realiza a todas las embarazadas.

Embarazo psicológico: Cuando la mente engaña con la posibilidad de ser madre Parte II

Los síntomas: qué experimentan las víctimas del “embarazo fantasma”

Las mujeres afectadas por esta condición “presentan una constelación de síntomas que desorientan incluso a experimentados profesionales. No sólo creen fervientemente que están embarazadas, sino que además presentan síntomas que respaldan sus afirmaciones, como el cese de la menstruación, agrandamiento abdominal, náuseas y vómitos, crecimiento de los senos y antojos de comida”, detalló el New York Times.

A éstos, se suman otros como el crecimiento del útero, los mareos matinales, la producción de leche, e incluso dolores propios del parto en su “término” -cercano a los nueve meses de la gestación psicológica-, según detalló la Enciclopedia Británica.

La alimentación durante el embarazo. Parte IV

¿Qué se debe evitar comer y beber durante el embarazo?

Como mencionamos anteriormente, evita el alcohol. Ningún nivel de consumo de alcohol está considerado seguro durante el embarazo. Igualmente, consulta con tu doctor antes de tomar vitaminas o productos basados en hierbas. Algunos de estos productos pueden ser perjudiciales para el feto.

Y aunque muchos doctores piensan que una o dos tazas de café de 6-8 onzas, té o refrescos con cafeína no le harán daño a tu bebé, probablemente sea una medida inteligente evitar la cafeína completamente, de ser posible.