Complicaciones frecuentes del embarazo parte II
Se denomina así al exceso de líquido amniótico. Sus causas pueden ser normales como cuando se asocia a un bebé de gran tamaño o al embarazo múltiple o bien ser consecuencia de una enfermedad de la madre como la diabetes o una enfermedad del bebé como las llamadas malformaciones congénitas que pueden deberse a defectos de deglución como las obstrucciones de la tráquea, el esófago o el estómago fetal o anomalías neurológicas fetales como la anencefalia, espina bífida, mielomeningocele o hidrocefalia.
El polihidramnios puede diagnosticarse en un control prenatal de rutina y se confirma con la ecografía midiendo el volumen de líquido amniótico. El exceso de líquido amniótico también puede aparecer sin causa alguna y el bebé puede ser totalmente normal.