Tus propias mascarillas caseras

La cara  es el espejo del alma, por esto la sequedad producida por el sol o las huellas del paso del tiempo se hacen más visibles en el en la cara

Tú puedes preparar tu propia  mascarilla natural en casa una o dos veces  a la semana. Antes de cada aplicación es recomendable realizar  una limpieza de la cara en profundidad con una crema o leche limpiadora y tónico.  Al finalizar  estarás lista para aplicarte una de estas mascarillas.

Cuidados básicos para tu cabello

Sigue los siguientes consejos a la hora de cuidar tu cabello y ya verás como mejora su aspecto inmediatamente

1. Utiliza siempre productos específicos para tu tipo de cabello, si no sabes cual es ¡pregunta a tu peluquero!
2. Lávate el cabello siempre que lo tengas sucio.
3. Aclárate el pelo a conciencia, los residuos de productos ensucian el cabello y pueden irritar el cuero cabelludo.
4. Aclárate el pelo con agua templada o casi fria, evita el agua muy caliente ya que lo daña.
5. Sécate con la toalla ¡suavemente!
6. Cuidado con el secador y la plancha, ahora hay productos protectores para utilizar antes de secarte el pelo ¡utilízalos!
7. Desenrédate el pelo con cariño, ten cuidado se rompe.
8. Utiliza cepillos de cedras naturales, son bastante caros pero son muy buenos para el cabello.

A cada piel, soluciones específicas.

cutisExisten cinco tipologías diferentes de piel, puede ser grasa, mixta, seca, falsamente seca o irritable. Saber a qué tipología pertenece la piel del rostro es imprescindible para tratarla correctamente con los productos limpiadores, hidratantes o nutritivos específicos que mantendrán su belleza natural.

AUTOANÁLISIS FACIAL

Recomendamos emplear un espejo de aumento para analizar la piel del rostro en profundidad.

Cuidado para el cabello graso.

El cabello graso es más brillante que los demás y se debe a la abundante actividad de las glándulas sebáceas que tienen un olor característico y pueden ocasionar la caída del cabello. Este pelo se ensucia con más facilidad que el resto y debe ser tratado con productos que disminuyan la presencia del sebo.

Es imposible controlar la secreción de grasa, pero existen algunas soluciones transitorias de gran utilidad. La acumulación de sebo se produce en el cuero cabelludo (encargado de renovar el pelo), no en el propio cabello, con lo cual, revisar