Amamantando múltiples. Parte I

bebessPrimeros días con más de una guagua

Debido a que muchas guaguas múltiples son pequeñas y nacen prematuramente, es probable que al principio deban permanecer en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Otras guaguas que nacen en término o con buen peso quizás necesitan sólo un control reducido en una sala de cuidados especiales.

Cuanto antes comiences a amamantar a tus guaguas más fácil será hacerlo. Si nacieron prematuramente y están en incubadora, de todos modos el mejor alimento que pueden recibir tus hijos es tu leche. Extraerla de tus pechos es una tarea sencilla una vez que aprendes cómo hacerlo, y además sirve para que tu organismo continúe produciendo la cantidad necesaria para alimentar a tus guaguas. La extracción es sencilla y puedes hacerla tu misma o pedir ayuda al personal médico, que se ocupará de que tus guaguas reciban tu leche en el hospital.

Cuando las guaguas pueden alimentarse, crecer y mantener la temperatura corporal, suelen ser dadas de alta y podrás llevarlas a casa. Ya tu nueva vida ha comenzado.

Regreso a casa con varias guaguas
Una vez pasado el parto múltiple, la familia que regresa a casa con dos guaguas o más, ¡es una gran familia! Hasta ahora probablemente estabas nerviosa. Es mejor que te prepares, a partir de este momento ¡estarás agotada, pero feliz!

Si todos los padres recientes coinciden en que con una guagua recién nacida en la casa lo que más extrañan es la posibilidad de dormir, con dos o más guaguas juntas, tal vez llegues a olvidar el significado de esa palabra.

Algunos padres de guaguas múltiples deciden que durante los primeros tiempos también el papá se tome una licencia en el trabajo y se quede en casa a atenderlos. Vas a necesitar ayuda, no te sientas mal si no puedes responder sola a todas las demandas de tus guaguas.

Otra actitud recomendable es restringir las visitas al máximo. Tendrás suficiente trabajo con tus guaguas como para además tener que atender a otros. El que llega a la casa, llega a ayudar: esa puede ser una consigna. Pero será necesario que tengas todo bien organizado. Para recibir ayuda, lo fundamental es saber qué necesitas, y con varias guaguas en la casa será conveniente tener horarios establecidos para cada actividad y saber qué tarea encargarle a cada persona que ofrezca colaboración.

Una práctica muy útil es que lleves una especie de planilla o cuaderno con los horarios y actividades de cada una de tus guaguas. A qué hora comió, cuándo le cambiaste el pañal, cuándo fue bañada y todo lo que se te ocurra. Además de organizarte, este simple registro ¡ayuda a evitar confusiones!

Fuente: Huggies.