Los Adolescentes y las drogas. Parte V

Reconoce los efectos de distintas drogas.

Aunque la tabla abajo no supone una lista exhaustiva de todos los efectos de tomar ciertas sustancias, si teme que su hijo esté tomando drogas, esta información le podrá ayudar determinar qué tipo de sustancia está tomando, y ayudarte a determinar la mejor forma de empezar a ayudarle.

No olvides que al abarcar el tema con tu hijo, el enemigo es la droga. No tu adolescente. Ahora, más que nunca, necesita tu apoyo. Busca ayuda profesional para que tu también cuentes con una ayuda durante el proceso.

Los Adolescentes y las drogas. Parte IV

¿Cómo saber si tu hijo consume drogas?

Si sospechas que un hijo adolescente esté consumiendo drogas, hay algunos cambios de comportamiento o hábitos que nos pueden servir como pista. No obstante, es importante subrayar que ver en tu adolescente una o más de estas señales no significa que su hijo sea consumidor de drogas. A veces la propia adolescencia u otro tipo de problema que nada tiene que ver con el las drogas puedan ser la causa de un cambio de comportamiento o actitud específico.

Por otra parte, si crees que tienes motivo para preocuparte, y si durante un tiempo notas algunos de los cambios de personalidad, apariencia o comportamiento listados a continuación, es conveniente que hablas con tu adolescente y que busques ayuda profesional.

Los adolescentes y las drogas. Parte II

Prevenir el consumo de drogas.

Cuando se trata del consumo de drogas es mucho mejor prevenir desde el principio que luego tratar una adicción. Pero ¿cómo pueden los padres prevenir o impedir que sus hijos adolescentes consuman drogas?

Es complicado, y la última decisión sobre si consumir drogas o no solo puede ser tomada por nuestros hijos, pero sí podemos ayudar a que sean responsables y sepan las consecuencias del posible consumo. Y también darles armas para rechazar. Aquí ofrecemos algunos consejos.

Los adolescentes y las drogas. Parte I

drogasUno de los retos que más nos inquietan a los padres de hijos adolescentes es ayudar a nuestros hijos a rechazar el mundo de las drogas. Pero ¿cómo podemos lograr que un hijo diga no a la droga?

A pesar de los programas anti-droga llevados a cabo durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos, y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescentes, el índice de consumo de todo tipo de droga, desde tobaco, marihuana, alochol, pastillas y cocaína…. entre los jóvenes sigue en aumento.

A diferencia de generaciones anteriores, el consumo de la mayoría de estas drogas ya existían cuando los que son ahora padres de adolescentes eran más jóvenes. Pero no había una proliferación tan extendida como la de hoy, y el contacto con la droga normalmente se realizaba