10 nuevas terapias rejuvenecedoras y anti-edad (Parte dos)

Los 10 tratamientos top 

1.  Medicina ortomolecular 

Que es: Es la última moda. Su objetivo es brindar al organismo los nutrientes necesarios para su óptimo funcionamiento.

Desde el origen de la palabra ortomolecular se puede inferir el objetivo de este enfoque de la medicina: orto: equilibrio, molecular: molécula. Por lo tanto, el objetivo de esta terapia es mantener el equilibrio de las moléculas que componen el organismo en su totalidad.

Su filosofía es que ya no es suficiente con que nuestras ingestas de alimentos sean equilibradas en sus componentes y tengan una adecuada cantidad de calorías, sino que además éstas deben proponer efectos preventivos o terapéuticos que nos permitan desarrollarnos en plenitud en estos tiempos tan exigentes.

De esta manera, mediante un plan ortomolecular definido en función de los objetivos concretos de cada persona, se pueden alcanzar los siguientes objetivos:

Mantener y restablecer el equilibrio químico.

Priorizar la nutrición como terapéutica, principal base del equilibrio orgánico.

Restablecer el equilibrio de nutrientes celulares (vitaminas, minerales y oligoelementos, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, enzimas).

Entregar al organismo los nutrientes necesarios y en aportes correctos para su óptimo funcionamiento.

¿Cómo es el tratamiento?

“En el marco del programa anti-envejecimiento, enseñamos cuáles son los alimentos que no pueden faltar en nuestras comidas diarias para mantener el equilibrio nutricional que el cuerpo necesita”, explica el doctor Ricardo Chiosso, Director Médico de Sanatorio Diquecito. “A partir de la  información obtenida, ayudamos a nuestros pacientes a lograr una reeducación que les permita revertir todas las prácticas que sean negativas para su organismo, modificando los procesos de desgaste”, agrega el especialista.

La opinión de la especialista

“Es el gran aporte contra el estrés oxidativo”

Dra. Graciela Melamed, presidente dela Sociedad Argentinade Medicina Anti Aging (SAM2A) y dela Sociedad Argentinade Ciencias de Longevidad y Estética (SACLE).

El estrés oxidativo, causante del envejecimiento, afecta directamente las estructuras orgánicas, moleculares, celulares y extracelulares. El organismo tiene sus propias defensas para luchar contra él pero, por lo general, son batallas desparejas, determinadas también por la polución ambiental, el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo.

Por eso, esta terapia es el gran  aporte para combatir el efecto nocivo que causa el estrés oxidativo, sobre las diferentes estructuras celulares, membranas, núcleo, ADN, etc.

Luego de establecer el nivel de estrés oxidativo de cada paciente, se evalúa la necesidad de cada eslabón de lo que se ha dado en llamar la cadena antioxidante (Vitamina C, Vitamina E, Q10, entre otros) complementado con pautas alimentarias correctas para el déficit que presente el paciente.

El objetivo de esta terapia es devolverle al paciente el sustrato necesario para que mantenga la sanidad de todo su organismo y de cada estructura en particular.

2.   TERAPIA DE QUELACIÓN

QUE ES: Está incluida dentro de la medicina ortomolecular y tiene como objetivo desintoxicar al organismo.

La terapia de quelación consiste en la aplicación endovenosa de un aminoácido llamado EDTA. Su función es desintoxicante, porque arrastra al torrente sanguíneo los depósitos de calcio y los metales tóxicos (como el plomo, mercurio, arsénico y otros) y luego son eliminados por la orina.

Se une también a los radicales libres de oxígeno, que al eliminarse retrasan la aparición de los síntomas del envejecimiento.  Además del EDTA, durante la terapia se administran vitaminas y minerales que refuerzan las defensas antioxidantes del cuerpo.   Al eliminar estos depósitos patológicos de calcio, colesterol y metales tóxicos se restituye la  elasticidad de las arterias y venas. Se consigue, entonces, un flujo sanguíneo adecuado y la correcta nutrición de las células de todo el organismo, lo que evita el deterioro prematuro.

La opinión de la especialista

“Es útil para prevenir el envejecimiento”

Dra. Adriana Matera, especialista en Medicina Anti-aging.

La terapia de quelación es muy útil para la prevención del envejecimiento, para revitalizar las células y para mejorar el funcionamiento de todos los órganos.

Está incluida dentro dela Medicina Ortomoleculary es una terapia de desintoxicación.

Su principal objetivo es eliminar los metales pesados, las moléculas de colesterol y los radicales libres, responsables del envejecimiento.

3. Programa “Inmunomodulador”

Que es: Es una dieta que fortalece las defensas y evita la aparición de enfermedades.

Este programa se basa en una dieta que establece la ingesta de ciertos alimentos con probadas cualidades beneficiosas para el sistema de defensas. Son acompañados por aportes de vitaminas y minerales. Se aplican micronutrientes como la glutamina, el magnesio, los nucleótidos y otros componentes. El objetivo del plan es fortalecer el sistema inmunológico del organismo y prepararlo para hacerle frente a las enfermedades. El módulo se completa con ejercicio físico y numerosas actividades recreativas al aire libre, para  beneficiar la depuración del cuerpo.

La opinión del especialista

“Fortalece el sistema inmunológico”

Dr. Ricardo Chiosso, Director Médico de Sanatorio Diquecito.

El primer paso es realizar una entrevista médica exhaustiva de ingreso. Cuando comienza el programa, el tiempo sugerido para su mayor efectividad es de 14 días de duración.

En una segunda instancia, se realiza una consulta nutricional con la finalidad de amoldar a cada caso la dieta “inmuno-moduladora” más indicada.

Esta dieta de tipo “normo-calórica”, sumada al aporte de suplementos vitamínicos, permitirá al paciente fortalecer su sistema inmunológico para enfrentar los próximos meses con sus defensas óptimas.

4. Terapias Antioxidantes

Que es: Incluyen complementos de vitaminas y minerales que se suministran para evitar el proceso oxidativo, que da lugar al envejecimiento. La oxidación es un proceso bioquímico pero, cuando se da en exceso, aparece el estrés oxidativo que se ha relacionado con una multitud de enfermedades.  Por eso, las terapias antioxidantes o enriquecidas con antioxidantes parecen prevenir o al menos disminuir el deterioro funcional orgánico originado por un exceso de estrés oxidativo. Consiste en incorporar complementos antioxidantes, que los médicos suministran de acuerdo al estado y las características del paciente.

La opinión del especialista

“Nos protegen de los radicales libres”

Dr. Raúl Pinto, especialista en Medicina Estética y Anti-aging.

Los antioxidantes son un conjunto de productos diferentes, compuestos por vitaminas, minerales y enzimas.

Protegen a nuestro cuerpo de la formación de radicales libres, que oxidan a las biomoléculas y producen daños en los tejidos y órganos, que llevan a la muerte celular. Esto es lo que ocurre en el envejecimiento.

Se aconseja su uso por vía oral o inyectable, para prevenir el desbalance o desequilibrio de los radicales libres.

5. Suplentacion  Nutraceutica

Que es: Aunque llevemos una dieta sana, nos pueden faltar algunos nutrientes. Esta terapia los complementa.  Numerosos estudios internacionales relacionados con la alimentación revelan una ingesta insuficiente de diversos micronutrientes.  Por eso, algunas dietas, aunque sean sanas, requieren ser complementadas con:

Vitaminas.

Minerales.

Antioxidantes.

Condoprotectores articulares.

Anti-AGES (Advanced Glycation Endproducts).

Potenciadores de la función neurológica.

Por lo tanto, la suplementación nutracéutica involucra a todos aquellos alimentos que se proclaman como poseedores de un efecto beneficioso sobre la salud humana. Su objetivo es corregir el déficit nutricional, que impacta profundamente en nuestro cuerpo.

La opinión del especialista

Dr. Isaac Jakter, Director dela Clínica Jakter

En la terapia Anti-aging es muy importante la suplementación nutracéutica.

Hay que aportar al organismo todos los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) en las tres comidas principales del día.

Cuidar, también, de preservar los conceptos básicos del Anti-aging: mantener la insulina en sangre baja y favorecer con las comidas el estímulo de los eicosanoides (hormonas del sistema autócrino) “buenos”, porque éste tipo de alimentación favorece el Anti-aging.

Fuente: www.revistabuenasalud.cl