Que el frío del invierno que no te haga engordar

alimentoLucir bien en estos meses requiere de cuidados especiales, una actitud positiva, alimentación equilibrada y actividad física. En ésta temporada muchos tienden a esconder los kilos demás, aprovechando la ropa abrigada.

Al llegar el invierno, sentimos que tenemos más hambre. El motivo no es sólo que el calor del verano nos haya quitado el apetito y ahora lo estemos recuperando, sino que el instinto del cuerpo hace que éste tienda a acumular grasas para utilizarlas como aislamiento y energía extra con el fin de protegerse frente a las inclemencias del tiempo.

De hecho, los especialistas coinciden que durante esta época del año, la gente tiende a consumir más calorías. «Con el frío las ensaladas no resultan nada tentadoras y se necesitan alimentos calientes, que suelen engordar más. La clave para no aumentar de peso en invierno está en tomar algunos resguardos a la hora de elaborar la comida y en controlar las porciones», sostiene Sandra Farre, la Bioquímica especializada en nutrición de Nutrapharm.

Y, lo que es peor, el clima frío, la necesidad de comidas calientes y con muchas calorías, más la ropa abrigada -que ayudan a disimular los kilos de más-, hacen que sin darnos cuenta recuperemos todo el peso que perdimos, con gran esfuerzo, en el verano.

Farré cuenta que esto no tiene por qué ser así, si se siguen estas simples recomendaciones, de forma de evitar engordar durante esta época e, incluso, hasta eliminar algunas calorías extra si lo necesitas.

El primer truco para no excederse en las porciones y tampoco quedarse con hambre, es acudir a las sopas como entrada. «Para este plato típico de la estación, se deben evitar eso sí todas las que tienen cremas en su composición y optar por las de vegetales. Las caseras son las que menos engordan y se pueden hacer con todo tipo de verduras, prefiriendo las de hoja verde”.

El plato principal es un tema aparte. ¿Cómo comer pastas sin sentir culpa? «Tomando ciertas precauciones. Por ejemplo, hay que saber que las pastas se pueden consumir las veces que se quiera, pero controlando las porciones.

“Además hay que evitar las salsas muy pesadas y por supuesto también hay que abstenerse de mezclarlas con carne. Sólo está permitido agregarles una cucharada de queso rallado», confirma la bioquímica. Además, se pueden consumir libremente milanesas al horno, pollo sin piel y pescado, acompañados con puré de zapallo o con grillés de verduras al vapor.

Ayuda Complementaria

De acuerdo a los últimos estudios, se calcula que en Chile alrededor de un 40% de la población sufre de sobrepeso, mientras que un 20% son obesos, lo que es una situación seria para la salud de las personas.Además, sostiene Sandra Farré, “existe una predisposición genética a almacenar más grasa en esta época del año, dado que capas adicionales de grasa en el cuerpo protegen contra el frío”.

Para combatirla, Nutrapharm cuenta con V-Plano, un producto pionero en el mercado chileno, que combina una fórmula exclusiva de cítricos, perejil, lactobacilos y fucoxantina: un carotenoide que se extrae de unas algas de Asia que ha demostrado ser de gran ayuda para combatir la grasa más difícil de eliminar, que es la que se acumula en la zona abdominal.

Natural, seguro y sin contra indicaciones, V-Plano es ideal para personas de 20 a 55 años, que padecen de sobrepeso u obesidad o los que son delgados, pero con grasa localizada en la zona abdominal, depósitos rebeldes que ni las dietas ni los ejercicios más rigurosos logran erradicar.

Fuente: http://vidayestilo.terra.cl