Como tener una piel saludable con una buena nutrición

piel-saudable Las investigaciones demuestran que consumir ciertos tipos de alimentos puede ayudar a prevenir arrugas, daños causados por la exposición al sol y mantener la piel hidratada. La próxima vez que vaya de compras, haga también una lista para su piel.

Naranja, frutos rojos y productos hortícolas

La fruta y las verduras que poseen pigmentación roja presentan altas tasas de antioxidantes que ayudan a prevenir las arrugas prematuras de la piel.

La alimentación durante el invierno

dieta-saludableAl igual que cuando se acerca el invierno cambiamos la ropa del armario y sustituimos el algodón por la lana o pasamos del lino al punto para enfrentarnos al frío.

Nuestro cuerpo debe adecuarse a las temperaturas más bajas y a la falta de sol en nuestra piel. Y, claro está, debe recibir por nuestra parte, sus moradores y propietarios, un trato acorde a las nuevas circunstancias.

La dieta que nos resultaba útil y gratificante en los largos y soleados días de verano ya no sirve: es demasiado frugal para el invierno. La naturaleza, que sigue siendo sabia, inunda los mercados con alimentos de temporada que aportan esas propiedades que nos ayudan a afrontar los meses invernales y combatir los catarros, constipados y tiritonas tan propios de esas fechas. En verano, el gazpacho es refrescante y sabroso; en invierno, la sopa entona el cuerpo.

Lo que debes saber para mantener tus uñas fuertes y sanas

Lo que debes saber para mantener tus uñas fuertes y sanasPara que las manos luzcan cuidadas y lindas es preciso mantener el buen aspecto de las uñas, ya que ellas reflejan el carácter de cada mujer, pero muchas veces se quiebran constantemente, por lo que es imposible mantenerlas largas o más presentables.

Así como el pelo, las uñas también tienen carga hereditaria, es decir, si nuestros padres tienen las uñas débiles, lo más probable es que nosotras igual, pero la principal razón por la que las uñas se agrietan o quiebran es por una pobre hidratación de la cutícula, o también por faltas de vitaminas y minerales en nuestra alimentación.

Alimentos que curan a los niños: la visión y los ojos

La buena visión de los niños afecta no sólo a su desarrollo sino también a su capacidad intelectual. Y es que no ver bien afecta al rendimiento escolar de los niños. La vista es el sentido por el que se recibe la mayor cantidad de información, aproximadamente el 90 por ciento. Según un estudio realizado por la Fundación del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid (INCIVI), entre el 15 y el 30 por ciento del fracaso escolar puede deberse a problemas de visión.

La mala caligrafía, las faltas de ortografía o la dificultad para leer son, a veces, consecuencia de problemas de enfoque o de percepción, muy difíciles de detectar sin ayuda médica.

Peques: ¡La nutrición de los mayores de tres años!

Las necesidades nutricionales de los niños van variando conforme van creciendo. Es un período de su vida en el que hay que poner especial cuidado y no sólo para que reciba a través de la alimentación todos los nutrientes que necesita su organismo para seguir creciendo, sino también para que adquiera unos hábitos saludables.

La edad de tres años marca un antes y un después en la alimentación de los niños, ya que es una etapa de su vida en la que se tienen que empezar a desarrollar actitudes positivas ante la comida

Alimentos para combatir la fiebre

La fiebre puede aparecer en cualquier momento como consecuencia de una enfermedad o por una bajada de defensas. Padecerla es molesto, pero puedes evitar sus efectos con una adecuada alimentación.

Aunque con la fiebre normalmente disminuyen las ganas de comer, no hay que dejar de ingerir alimentos porque durante el estado febril el organismo pierde vitaminas y nutrientes, sobre todo, si el estado es prolongado, pudiendo afectar seriamente a la salud.

Alimentación: ¡El melón, medicinal y curativo!

Muchas frutas tienen propiedades que son beneficiosas para la salud. Y una que no puede faltar en la dieta es el melón por ser muy rica en antioxidantes y en vitaminas, además de tener un alto contenido en agua

Parece que el melón por su sabor dulzón no es una fruta adecuada para ser consumida de forma habitual por presuponer que tiene un alto contenido de azúcar. Y nada más lejos de la realidad, a no ser que se sea diabético. Es una fruta que se caracteriza por sus importantes propiedades medicinales y curativas, lo que la hace idónea para ser consumida de forma habitual.

Cupcakes de fresas para regalar a mamá

Las fresas son una de las frutas preferidas de los niños, tanto por su aspecto colorido como por su fresco sabor, y a partir del primer año de edad ya pueden tomarlas en batidos y papillas, o con estos cupcakes de fresas.

Una receta para niños muy alegre que pueden preparar para el Día de la Madre, seguro que será un estupendo regalo para las mamás, además así conseguiremos que los niños tomen fruta, y las fresas contienen muchas vitaminas saludables

La alimentación durante el embarazo. Parte II

El ácido fólico

Los científicos saben que tu dieta puede afectar la salud de tu bebé – incluso antes de quedar embarazada. Por ejemplo, estudios recientes indican que el ácido fólico ayuda a prevenir que ocurran defectos del tubo neural (incluyendo la espina bífida) durante las primeras etapas del desarrollo del feto y durante las primeras semanas de embarazo.

Aunque existen muchos alimentos, particularmente los cereales para desayunar, enriquecidos con ácido fólico,

Mascarilla con miel.

mielQueremos empezar con unos consejos, que van a servir para cualquier mascarilla que te apliques. Al final del artículo propondremos una lista de mascarillas que tienen como componente principal la miel.

Es conveniente que, además de los cuidados diarios, dediques una vez por semana 20 minutos a nutrir y revitalizar tu cutis. No es necesario gastarse una fortuna en mascarillas caras porque en la cocina de tu casa dispones de unos productos naturales maravillosos, que además pueden usarse para todo el cuerpo

Los fumadores y el sobrepeso.

fumandoComo todos ya sabemos, fumar es perjudicial para la salud ya que nos produce diversas enfermedades como el cáncer, problemas cardíacos y enfisema pulmonar. Aunque muchas personas desconocen que fumar influye notablemente en nuestra alimentación así como también en nuestro estilo de vida.

Según informes recientes, el humo del cigarrillo se relaciona directamente con el sobrepeso. Esto se produce porque los fumadores tienden a comer más grasas que los no fumadores