Suicidio adolescente en Chile: Aumentan las cifras

Un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hace un par de meses lo avala: Chile tiene el segundo lugar mundial en aumento de tasas de suicidio adolescente, el primer lugar se lo llevó Corea del Norte.

Debido a esta problemática, el ministro de Salud Jaime Mañalich expresó en ese momento que “en Chile corresponden a más suicidios de hombres de ese grupo etario que las mujeres. Estamos observando un incremento sistemático. Todos los otros países han sido capaces de mostrar estrategias específicas y están disminuyendo sus tasas de suicidio adolescentes en comparación a nosotros y eso además de dolernos enormemente, es un llamado a la acción como sociedad muy fuerte porque nos interpela a todos». Además aclaró que según el estudio de su cartera «Situación de Salud del Adolescente en Chile» el 11,9% de los adolescentes entre 10 y 14 años sufre de alguna enfermedad crónica, entre ella la depresión, un 19,1% de los jóvenes tiene problemas psicológicos y un 1,2% manifestó haber tenido ideas suicidas.

Impactante mujer de 105 años se suicido esperando su muerte

abuelaBueno, esta noticia sucedió en moscu y me pareció interesante compartirlas con ustedes se trata de una abuelita que tomo una drástica decisión en su vida.

 La tatara-tatara-tatara-abuela, identificada como Anastasia Khoreva, se habría deprimido después de haber caído en cama con una infección pulmonar.

Es una mujer de 105 años que se suicidó luego de decirle a su familia que estaba «cansada de esperar la muerte».

Depresión: Lo que toda mujer debe saber. Parte III

Síntomas de la depresión y la manía

Si de tres a cinco o más de los siguientes síntomas persisten por más de 2 semanas (1 semana en el caso de la manía), o si interfieren con el trabajo o la vida familiar, el paciente debe obtener una evaluación diagnóstica exhaustiva. Esta evaluación debe incluir un examen físico completo y la historia familiar. No todas las personas con depresión manifiestan todos estos síntomas. La severidad de los síntomas varía de persona a persona.

Depresión

* Estado de ánimo de tristeza persistente, ansiedad o «vacío»