10 alimentos ideales para el invierno

alimentos-inviernoEn invierno debemos estar atentas a no descuidar nuestro cuerpo. Suele pasar que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado las ensaladas, las frutas frescas o el agua. Para evitarlo, incluye estos alimentos en tu menú:

1) Brócoli y hojas verdes crudas. El primero es rico en vitamina C, en antioxidantes y muy bajo en calorías. Las segundas aportan clorofila con efecto depurativo y enzimas. La idea es no abandonar las verduras. Consumirlas cocidas, al wok con aceite de oliva, en guisos con salsa de tomate casera, en revueltos con claras de huevo o en tortillas al horno.

La antidieta: Nuevo concepto de alimentación

Esta dieta no consiste en limitar las calorías, sino en no mezclar según qué alimentos. Se basa en un reducido número de principios que no restringen la alimentación, pero que sí la adecúan a ciertos horarios y combinaciones.

Siguiéndola fielmente se pueden bajar hasta dos kilos por semana.

Por las mañanas no se puede tomar nada más que fruta, nada de pan, café o cereales, para saciar el hambre se pueden tomar dos plátanos.

Hasta mediodía sólo deben consumirse frutas y jugos de frutas. Después de comer la fruta debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de ingerir otro alimento.

Alimentos para combatir la fiebre

La fiebre puede aparecer en cualquier momento como consecuencia de una enfermedad o por una bajada de defensas. Padecerla es molesto, pero puedes evitar sus efectos con una adecuada alimentación.

Aunque con la fiebre normalmente disminuyen las ganas de comer, no hay que dejar de ingerir alimentos porque durante el estado febril el organismo pierde vitaminas y nutrientes, sobre todo, si el estado es prolongado, pudiendo afectar seriamente a la salud.

La alimentación durante el embarazo. Parte II

El ácido fólico

Los científicos saben que tu dieta puede afectar la salud de tu bebé – incluso antes de quedar embarazada. Por ejemplo, estudios recientes indican que el ácido fólico ayuda a prevenir que ocurran defectos del tubo neural (incluyendo la espina bífida) durante las primeras etapas del desarrollo del feto y durante las primeras semanas de embarazo.

Aunque existen muchos alimentos, particularmente los cereales para desayunar, enriquecidos con ácido fólico,

Cuida tu cabello.

cabelloPuntas abiertas, sequedad o falta de brillo son las cosas que más nos suelen preocupar de nuestro cabello, sobretodo si lo tenemos largo. Si tienes alguno de estos problemas en tu melena ya es hora de re-estructurarlo y aqui te decimos cómo:

¿Qué causas hacen que el cabello este en mal estado?

En verano, el sol y la playa y en invierno, el frío y el viento, suelen ser las causas más comunes que suelen generar estos resultados.

No tengo tiempo para más.

Trabajar fuera de casa es cierto que nos ha limitado el tiempo y con él la preparación de platos muy elaborados, pero al fin nos ha compensado más, así que hay que buscar soluciones y encontrarlas para no caer en la opción fácil de la comida basura y como consecuencia, en una nutrición poco equilibrada. Hay que ser práctico y preparar un solo plato que contenga casi todos los nutrientes necesarios al organismo: proteínas, grasas y vitaminas.

Por ejemplo, un plato que podríamos considerar completo debería contener una ración de proteínas