10 alimentos ideales para el invierno
En invierno debemos estar atentas a no descuidar nuestro cuerpo. Suele pasar que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado las ensaladas, las frutas frescas o el agua. Para evitarlo, incluye estos alimentos en tu menú:
1) Brócoli y hojas verdes crudas. El primero es rico en vitamina C, en antioxidantes y muy bajo en calorías. Las segundas aportan clorofila con efecto depurativo y enzimas. La idea es no abandonar las verduras. Consumirlas cocidas, al wok con aceite de oliva, en guisos con salsa de tomate casera, en revueltos con claras de huevo o en tortillas al horno.
La alimentación durante el invierno
Al igual que cuando se acerca el invierno cambiamos la ropa del armario y sustituimos el algodón por la lana o pasamos del lino al punto para enfrentarnos al frío.
Nuestro cuerpo debe adecuarse a las temperaturas más bajas y a la falta de sol en nuestra piel. Y, claro está, debe recibir por nuestra parte, sus moradores y propietarios, un trato acorde a las nuevas circunstancias.
La dieta que nos resultaba útil y gratificante en los largos y soleados días de verano ya no sirve: es demasiado frugal para el invierno. La naturaleza, que sigue siendo sabia, inunda los mercados con alimentos de temporada que aportan esas propiedades que nos ayudan a afrontar los meses invernales y combatir los catarros, constipados y tiritonas tan propios de esas fechas. En verano, el gazpacho es refrescante y sabroso; en invierno, la sopa entona el cuerpo.
Cuida tu peso en el invierno con dieta del genotipo
Durante el invierno es inevitable subir unos kilos de más, con el frío las ensaladas no resultan nada tentadoras y se necesitan alimentos calientes, que suelen engordar debido a su alto aporte calórico. La clave para no aumentar de peso en invierno es alimentarse sabiamente con alimentos que sean fácilmente digeribles por nuestro organismo.
La dieta del genotipo creada por el Dr. D’Adamo, un reconocido doctor estadounidense especializado en medicina natural, busca una solución inteligente para bajar de peso y mejorar la salud, dependiendo del tipo sanguíneo que posee cada persona
Directora Centro de Obesidad: La necesidad de calorías en invierno es algo psicológico
Llegadas las lluvias y el frío, parece una respuesta obvia comer alimentos ricos en grasas, sin embargo, nos equivocamos al abusar de estos productos, ya que sólo nos hacen aumentar el peso y dañar nuestra salud. La médico y directora del Centro de Obesidad de Adolescentes y Niños, Ximena Vidal, aclaró en Podría Ser Peor, los mitos que surgen entorno a la alimentación y la sensación térmica.
Al respecto, la especialista señaló que el frío no nos permite hacer ejercicios y “nos volvemos más sedentarios, y eso, en conjunto con el mito de la necesidad de consumir más calorías durante esta época, es lo que nos hace subir esos kilos que después nos complican la vida en verano”, explicó Vidal.
Consejos para evitar accidentes con estufas este invierno
Comienza la temporada de frío y con ello aparecen distintos sistemas de calefacción, ya sean a gas, parafina o electricidad, los cuales si no se tiene los cuidados necesarios se puede convertir en un riesgo al interior del hogar.
El gerente comercial de Ursus Trotter, José Luis Bravo señala que, “los accidentes pueden evitarse si se mantienen los artefactos eléctricos y gas en buen estado. Por lo tanto, es recomendable una vez al año hacer una mantención preventiva con personal calificado por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible)”.
La dieta durante el invierno
Durante la época de frío, las personas tienden a consumir mayor cantidad de alimentos especialmente calóricos, teniendo la idea errónea de que así lograrán mantener la temperatura corporal. Sin embargo, este exceso de calorías sólo hace que aumenten de peso.
Otro factor importante que incide en la ganancia de peso durante la época invernal, es la sustitución de comidas frescas como ensaladas, por papas, arroz, leguminosas y fideos.
Armario para embarazadas.
Olvida las viejas camisas enormes de tu marido y las mallas ajustadas. Con el baby-boom de Hollywood, las famosas embarazadas han hecho patente un auténtico manifiesto de estilo: se puede vestir bien aunque tengas una gran panza e incluso algunas tallas más. Aquí te damos las claves del mejor fondo de armario para embarazadas.
* Lo primero es recordar que no tienes que comprar tallas enormes para dentro de dos meses, sino calcular en qué estación