Diez consejos para que manejes el estrés

estres-mujerEl jefe, el trabajo, la familia, quedar con tus amigos, los problemas de pareja, el tráfico… Y así una larga lista de cosas que podríamos nombrar que nos provocan estrés. Pero el objetivo de este artículo no es estresarnos más, sino, todo lo contrario, por lo que les vamos a dar diez consejos para relajarse y manejar el estrés rápidamente.

1. Tienes que intentar ser realista y hacer hasta donde puedas. No te exijas más allá de eso.

2. Puede ser que estés asumiendo en tu día a día muchas funciones. Intenta organizarte con tu entorno inmediato, seguro que puedes compartir tareas y dedicarte más tiempo a ti mismo. Es un consejo ideal para manejar el estrés en el trabajo.

¿Cuál es la mejor hora del día para ejercitarse?

Para la gran mayoría de las personas, es complejo dedicar una parte de su jornada al ejercicio. Pero según los expertos, no sólo es necesario, además existen horas que son más propicias para la actividad física.

Así lo señala el doctor Jorge Franchella, director del Programa de Actividad Física y Deporte del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de Argentina, quien asegura que “tenemos ciclos para muchas cosas: para el sueño, para las hormonas y también para el rendimiento físico”.

Consejos para calmar la ansiedad en el embarazo

Cuando estamos embarazadas es normal que las mujeres nos pongamos un tanto ansiosas aunque seamos una persona de lo más tranquila.

Los cambios que implica la maternidad, la preocupación por el desarrollo del bebé, la gran carga afectiva que llevamos dentro y preparar el hogar para la llegada del bebé son síntomas del famosamente conocido síndrome del nido.

En forma: ¡Saca tu lado más sport con Zumba!

¿Conoces la nueva forma de hacer ejercicio? Ahora, con Zumba, ponerte en forma y pasarlo bien no están reñidos. Inspírate en Zumba para perder esos kilitos de más sin agobiarte en un gimnasio. ¡Continúa leyendo para saber más sobre Zumba!

Quieres sudar, ver resultados y entrar en los jeans de dos temporadas atrás. Quieres continuar comiendo igual pero algo más sano. Y quieres que el ejercicio no te cueste… ¿Existe algún deporte que reúna todas estas características?

¡Ponte en forma con los ejercicios postparto!

Después de nueve meses en los que tu cuerpo ha sufrido todo tipo de cambios estarás deseosa de empezar cuanto antes la recuperación para volver a ser la de antes. Para conseguirlo es muy importante que sigas unas pautas de ejercicios y que, sobre todo, te lo tomes con mucha calma.

Por fin tu cuerpo vuelve a ser solo tuyo y es el momento de recuperar tu aspecto de siempre. Pero si quieres que tu recuperación sea la adecuada y que tu cuerpo se adapte como debe a tu nueva situación te recomendamos que sigas los consejos que ofrece Lynn Huggins Cooper en su libro Bebé a bordo.

Los niños que se acuestan y levantan tarde son más propensos a la obesidad

Un estudio realizado por investigadores de la University of South Australia, y basado en un total de 2.200 participantes de edades comprendidas entre los nueve y los 16 años, ha revelado que los niños y adolescentes que se acuestan y se levantan tarde son 1,5 veces más propensos a la obesidad que los que se acuestan y se levantan temprano.

El estudio, que comparó el peso y el uso del tiempo libre de los encuestados en un periodo de tiempo de más de cuatro días,

Un solo ejercicio para quemar grasa

¿Estás buscando un ejercicio sencillo con el que trabajar todo el cuerpo? Pues mira, aquí lo tienes: la sentadilla split con barra por encima de la cabeza implica más músculos que cualquier otro ejercicio. Ya sabes: incorpora este ejercicio a tu próxima rutina de piernas o de cuerpo entero y verás, verás qué manera de ganar músculo.

LAS VENTAJAS

Que las piernas sean el objetivo obvio durante la sentadilla, no quiere decir que esa sea la única parte del cuerpo que se trabaja.

Obesidad infantil. Parte IV

Si existe la predisposición debe asumirse y comenzar las medidas preventiva lo mas precoz posible en nuestros hijos. Seguro que muchos padres y madres que sufren de obesidad se han planteado en algún momento si su enfermedad afectará también a sus hijos e hijas.

¿Es la genética un factor decisivo?
¿Se puede hacer algo por evitarlo o hay que asumir lo inevitable?

El balance energético de una persona puede estar influenciado hasta en un 40% por su herencia genética

20 excusas para romper una dieta. Parte III

9. Obstáculo: Me preocupa parecer ridículo mientras hago ejercicio.

Trate de dejar de lado esos pensamientos. Una vez que haya empezado, descubrirá que el ejercicio no es avergonzante como supuso.

Estrategias:
• Su incomodidad desaparecerá a medida que gane confianza.
• Ejercítese en la mañana temprano, cuando hay menos gente.
• Trate de practicar algo en su casa.
• Inscríbase en una clase de gimnasia con otras personas que quieran bajar de peso.

20 excusas para romper una dieta. Parte II

5. Obstáculo: Estoy demasiado cansado para hacer ejercicio
Mucha gente descubre que está menos cansada una vez que se ha embarcado en un programa regular de ejercicio. Una actividad física regular da más energía.

Estrategias:
• Empiece despacio. Recuerde que un poquito de movimiento es mejor que nada.
• Haga ejercicio de mañana. Esto le dará más energía durante todo el día.
• Cuando vuelva del trabajo, no se siente a ver TV o a leer el diario. Póngase las zapatillas y salga a caminar o esté en movimiento.

20 excusas para romper una dieta. Parte I

La prestigiosa Clínica Mayo de los Estados Unidos ofrece una guía detallada para salir airosos de esas trampas habituales al encarar un plan de alimentación saludable para bajar de peso.

1. Obstáculo: Cuando como afuera, me gusta comer mis platos favoritos.
No hay problema, siempre que no coma mucho o muy a menudo. Sin embargo, si come en restaurantes con frecuencia, es importante que ingiera comida sana.

Estrategias:
• Coma sólo la mitad de su plato favorito. Una alternativa es compartir la porción.

Diez pasos para una buena nutrición.

verdurasPara lograr una buena nutrición solo tienes que consumir cinco raciones diarias de frutas y verduras variadas.

Hay cinco comidas al día.  Aunque parezca mentira, también se recomienda en regímenes de adelgazamiento.  No te saltes la media mañana ni la merienda y aprovéchalas para tomar fruta o lácteos.

Incluir los frutos secos en la dieta.  No siempre han sido bien vistos debido a su alto contenido calórico