10 alimentos ideales para el invierno
En invierno debemos estar atentas a no descuidar nuestro cuerpo. Suele pasar que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado las ensaladas, las frutas frescas o el agua. Para evitarlo, incluye estos alimentos en tu menú:
1) Brócoli y hojas verdes crudas. El primero es rico en vitamina C, en antioxidantes y muy bajo en calorías. Las segundas aportan clorofila con efecto depurativo y enzimas. La idea es no abandonar las verduras. Consumirlas cocidas, al wok con aceite de oliva, en guisos con salsa de tomate casera, en revueltos con claras de huevo o en tortillas al horno.
La antidieta: Nuevo concepto de alimentación
Esta dieta no consiste en limitar las calorías, sino en no mezclar según qué alimentos. Se basa en un reducido número de principios que no restringen la alimentación, pero que sí la adecúan a ciertos horarios y combinaciones.
Siguiéndola fielmente se pueden bajar hasta dos kilos por semana.
Por las mañanas no se puede tomar nada más que fruta, nada de pan, café o cereales, para saciar el hambre se pueden tomar dos plátanos.
Hasta mediodía sólo deben consumirse frutas y jugos de frutas. Después de comer la fruta debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de ingerir otro alimento.
Comer en colores es más sano
No cuentes calorías, ni gramos. Come en colores. Si mezclas al día 4-5 colores distintos en tu mesa, te estarás asegurando que tu salud recibe lo que necesita.
Mira cómo.
Una alimentación variada es una de las claves para que comamos todo lo que necesita nuestro organismo. A veces nos cuesta saber qué cantidad de esto o aquéllo es lo adecuado, qué significa “una ración” o andar pensando en grasas monoinsaturadas, flavonoides o ácidos omega-3.
Cuida tu peso en el invierno con dieta del genotipo
Durante el invierno es inevitable subir unos kilos de más, con el frío las ensaladas no resultan nada tentadoras y se necesitan alimentos calientes, que suelen engordar debido a su alto aporte calórico. La clave para no aumentar de peso en invierno es alimentarse sabiamente con alimentos que sean fácilmente digeribles por nuestro organismo.
La dieta del genotipo creada por el Dr. D’Adamo, un reconocido doctor estadounidense especializado en medicina natural, busca una solución inteligente para bajar de peso y mejorar la salud, dependiendo del tipo sanguíneo que posee cada persona
5 alimentos que ayudan a evitar la caída del cabello
Así como el cuerpo pasa por diversos cambios a medida que envejece, el pelo también lo hace y con el paso del tiempo su crecimiento se ralentiza, lo que puede derivar en más quiebres y pérdida de cabello.
La experta en restauración capilar, Lucinda Ellery, dice que el pelo de las mujeres cambia cada 7 años.
“A los 15 años, tienes es el mejor pelo que tendrás durante toda tu vida. Cuando tienes 30 no habrá un cambio significativo. Cuando estás en los 37 a 40, ya hay un marcado cambio. Aquí es donde la gente entra en pánico, pero es un ciclo natural del envejecimiento”, advierte.
6 alimentos que te harán ver y sentir más joven
Puedes gastar un dineral en cremas y productos antiedad, pero si realmente quieres sentirte joven y saludable, el cambio debe partir literalmente desde dentro.
Así lo plantean el reconocido fisiólogo estadounidense, Bob Greene, y la nutricionista registrada Janis Jibrin, quienes afirman que existe una serie de alimentos capaces de rejuvenecer por fuera, al actuar desde el interior de nuestro organismo.
A continuación te señalamos cuáles son.
5 inesperados alimentos que aumentan tu deseo sexual
A la hora de incentivar nuestro deseo sexual, es bien sabido que ciertos alimentos como los mariscos o el vino permiten a las personas “deshinibirse”.
Sin embargo, existen otras comidas que raramente veríamos como afrodisíacas… hasta ahora.
Así lo afirmó a Fox News Jennifer Landa, Médico Jefe del centro estadounidense BodyLogicMD, quien detalló 5 inesperados alimentos que aumentan tu libido.
1.- Ají picante.
El compuesto químico que hace que los ajíes sean picantes, la capsaicina, puede darle vida a tu libido. De acuerdo a Landa este químico incrementa la circulación, lo que hará bombear tu sangre y mejorará tus encuentros sexuales.
Los 6 grandes errores a la hora de cenar y cómo evitarlos
La cena, uno de los momentos en que muchas familias comparten tras una jornada de trabajo y estudio, es para varios la comida favorita del día… y la más contundente.
Ante esta realidad, los expertos estadounidenses en nutrición Lawrence J. Cheskin y Melisa Lanz explicaron algunos de los grandes errores que se cometen en esta comida, y que llevan a los comensales a ingerir alimentos en exceso.
A continuación, conócelos en detalle.
Nutricionista explica qué alimentos enviar de colación a los niños al colegio
La nutricionista de la seremi de Salud del Bío Bío dio a conocer algunas pautas necesarias de considerar a la hora de confeccionar las famosas loncheras infantiles, ahora que se acerca la época escolar.
La profesional indicó que lo principal es evitar las grasas, los excesos de sal y azúcares que favorecen el sobrepeso, la retención de líquidos y la hipertensión arterial, patología que también afecta a los menores.
Alimentos que ayudan a obtener un bronceado sin exponerse al sol
Ante los peligros de exponerse por mucho rato al sol a veces es mejor buscar otras formas para que la piel luzca un tono bronceado, en especial en esta época de verano.
Cuando se quiere lograr ese resultado es importante el consumo de alimentos ricos en betacarotenos los cuales activan la melanina, dando un color más moreno a la piel.
Mi hijo no quiere comer
En ocasiones no sólo la verdura o el pescado representan un problema a la hora de sentar a tus hijos a la mesa. Algunos niños se niegan a tomar alimentos sólidos, sobre todo en el paso del biberón a la papilla o de ésta a la comida normal; no quieren determinados alimentos o comen muy poco e incluso algunos se niegan a probar bocado si lo tienen que hacer solos o sentados. En todos estos casos, lo primero es determinar que se está realmente ante un problema y después actuar.
Alimentos que curan a los niños: la visión y los ojos
La buena visión de los niños afecta no sólo a su desarrollo sino también a su capacidad intelectual. Y es que no ver bien afecta al rendimiento escolar de los niños. La vista es el sentido por el que se recibe la mayor cantidad de información, aproximadamente el 90 por ciento. Según un estudio realizado por la Fundación del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid (INCIVI), entre el 15 y el 30 por ciento del fracaso escolar puede deberse a problemas de visión.
La mala caligrafía, las faltas de ortografía o la dificultad para leer son, a veces, consecuencia de problemas de enfoque o de percepción, muy difíciles de detectar sin ayuda médica.
La obesidad en los niños y adolescentes
El problema de la obesidad en los niños ha aumentado considerablemente durante los años recientes. Conozca las causas y cómo combatirlas.
Entre un 16 a un 33 por ciento de los niños y adolescentes son obesos. La obesidad es una de las condiciones médicas más fáciles de reconocer, pero cuyo tratamiento es muy difícil. Los niños con sobrepeso tienden a convertirse en adultos con sobrepeso, a menos que adopten y mantengan unos patrones más saludables de comer y hacer ejercicio.