El sedentarismo es uno de los males de la vida moderna, por estas razones debes seguir algunos consejos que te ayudarán a llevar una vida más activa.
El ritmo de vida actual provoca que cada vez el sedentarismo sea mayor, tanto en los niños como en los adultos. Cada vez son menos los niños que disfrutan de juegos activos en la calle y más los que lo hacen de las videoconsolas sentados en casa. Lo mismo sucede con los adultos, que abusan de las comodidades de la vida (coches, ascensores, poderlo hacer todo por internet sin salir de casa…) y cada vez practican menos ejercicio.
La falta de ejercicio físico es tremendamente perjudicial para el cuerpo humano, por lo que los médicos recomiendan constantemente a sus pacientes que no olviden su dosis de ejercicio diario.
La primera persona que debe luchar contra el sedentarismo eres tú mismo, procura olvidar el ascensor y subir las escaleras de vez en cuando, desplázate andando al trabajo si te es posible y si no procura bajarte una parada antes en el autobús, será suficiente para empezar.
Los colegios también juegan un papel importante en la lucha contra el sedentarismo, sobre todo tratando de promover la práctica de juegos y deportes en equipo que sean divertidos para los niños y que les permita hacer un ejercicio adecuado a su edad de una forma que les divierta. Con estas medidas se sientan las bases de una educación en la que los más pequeños contarán con el ejercicio como una actividad cotidiana.
Los planes de movilidad de algunas grandes ciudades también incluyen la lucha contra el sedentarismo. En los últimos años la mayoría de las grandes ciudades españolas han fomentado el desplazamiento hasta el puesto de trabajo, y sobre todo hasta las universidades en bicicleta en lugar de en automóvil o en motocicleta, evitando atascos y a la misma vez permitiendo que aquellas personas que no tengan tiempo después de su jornada laboral para practicar deporte lo hagan prácticamente sin darse cuenta.
Fuente: www.nosotras.com