Tenemos la tendencia a pensar que ciertas bebidas son sanas y, por consiguiente, muchas veces abusamos de su consumo. Sin embargo, un reciente estudio llevado a cabo en el Reino Unido ha hecho saltar todas las alarmas sobre el consumo excesivo de bebidas «sanas«.
Una reciente investigación científica de la Universidad de Glasgow, en el Reino Unido, ha descubierto que aquellas bebidas consideradas sanas por la mayoría de los consumidores, como zumos y batidos de frutas embotellados, son en realidad una fuente de azúcar dañina para el organismo.
Para llevar a cabo el estudio científico, los investigadores contaron con la colaboración de más de 2000 voluntarios a los que se les pidió que rellenaran una serie de formularios sobre sus hábitos de consumo. Asimismo, los voluntarios tuvieron que adivinar la cantidad de azúcar que, según su criterio, contenían diferentes bebidas.
El resultado es que aunque la mayoría de los voluntarios mostraban una tendencia a exagerar el contenido de azúcar en bebidas como refrescos, también mostraban una tendencia a quedarse muy cortos cuando debían adivinar el contenido de azúcar y calorías en bebidas como zumos de frutas o bebidas energéticas.
Los científicos han mostrado su preocupación, ya que los consumidores no sólo desconocen que estas bebidas presentan una gran cantidad de azúcar, sino que dan por sentado que son sanas y, por consiguiente, hacen caso omiso a las etiquetas nutricionales de cada producto.
Es más, los consumidores ignoran que una gran parte de la ingesta diaria de calorías es debida al consumo de este tipo de bebidas, no teniendo en cuenta las calorías incluidas en este tipo de refrigerios a la hora de seguir una dieta.
Los expertos se muestran especialmente preocupados por el hecho de que esta creencia errónea deriva en un consumo excesivo de este tipo de productos lo cual puede causar una serie de serios problemas de salud como diabetes, hipertensión o incluso trombosis.
Ya sabe, si está usted siguiendo una dieta o simplemente desea llevar una vida sana, evite el consumo excesivo de cualquier producto que contenga azúcar y lea atentamente las etiquetas nutricionales del producto. ¡Seguro que más de una vez se sorprenderá!
Fuente: www.nosotras.com