La Federación Mundial de Diabetes, bajo la consigna Entienda la diabetes y tome control, celebra hoy, 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes, para alertar a la población mundial sobre los aspectos más importantes de esta enfermedad. En esta fecha de cada año, se realiza una intensa campaña en más de 160 países, donde sus 200 asociaciones cumplen con un programa dirigido a las personas con diabetes mellitus y al personal de salud encargado de su atención, con el fin de que se despierte la conciencia pública de este padecimiento.
Se escogió este día para conmemorar el nacimiento de Frederick G. Banfing, quien, en conjunto con Charles H. Best, investigadores canadienses, descubrieron la insulina en el año 1921, la hormona para el tratamiento de la diabetes que hasta la fecha ha salvado centenares de miles de enfermos en todo el mundo y lo continuará haciendo.
Síntomas. Dice el póster elaborado para los diabéticos, Entienda la diabetes, conozca los síntomas de alerta: “necesidad de orinar con frecuencia, sed excesiva, pérdida de peso, falta de energía”, y enfatiza que la diabetes puede afectar a cualquier persona y si no se trata es mortal. Orienta a la población al indicar que si tiene estos síntomas, busque atención médica ya; los síntomas pueden ser leves o no presentarse con diabetes tipo 2. Comentamos que en esta última situación, toda persona de 45 o más años de edad que tenga o no familiares diabéticos, padezca obesidad, presión arterial alta o enfermedades del corazón y de las arterias del cuerpo, o bien, trastornos sensitivos de los nervios, debe realizarse un examen de azúcar en la sangre y acudir a su médico. Se anota la dirección electrónica de la Federación para conocer todos los síntomas de alerta: www.worlddiabetesday.orq
La campaña de lucha de la Federación establece las siguientes metas primordiales:
1. Alentar a los Gobiernos a implementar y reforzar políticas de prevención y control de la diabetes y sus complicaciones.
2. Diseminar las herramientas necesarias para apoyar iniciativas nacionales y locales para la prevención y el control de la diabetes y sus complicaciones.
3. Demostrar la importancia de la educación (al diabético y a sus familiares) en la prevención y el control de la diabetes.
Esta última meta es indispensable para el buen tratamiento de esta enfermedad. Enfatiza que en todos los países sus Gobiernos deben implementar estrategias y políticas efectivas para la prevención y control de la diabetes.