El climaterio y la menopausia

El climaterio y menopausia es una fase de la vida normal de la mujer, hoy en día debido a las características que presenta nuestra sociedad son mas las mujeres que alcanzan este proceso normal del desarrollo de la persona.

Descripción

Se conoce como climaterio al envejecimiento sexual de la mujer se caracteriza por el desarrollo de la involución de las diferentes gónadas y la pérdida de diferentes funciones. La mayor parte del cuadro sintomático que desarrolla la mujer durante el proceso climatérico queda englobado en lo que se conoce como periodo menopáusico o menopausia. La menopausia es un fenómeno fisiológico que aparece en torno a los 45 años caracterizado por un cuadro de signos y síntomas que a continuación detallaremos. Este cuadro dura entorno a l0 años,tiempo en que tarda en desaparecer toda la sintomatologia del climaterio y la mujer pierde su fertilidad.

Consideraciones

Es importante tener en cuenta que en torno a la edad de 40 a 45 años la presencia de los periodos menstruales perderá su regularidad. Coonsiderándose como criterio medico la ausencia de periodo menstrual superior o igual a 6 meses como punto de inicio de la menopausia.

Causas

Aunque se trate de un proceso fisiológico existe un conjunto de causas entre ellas podemos mencionar causas genéticas , hormonales, dietéticas,etc. de entre ellas tiene una especial relevancia el factor hormonal, el periodo menopausico se inicia como consecuencia de la disminucion de la hormnoa sexual femenina el estrógeno. El déficit de esta hormona trae consigo cambios en el metabolismo, en la calcificación ósea, en la termorregulacion, etc.

Signos y Síntomas

Las principales manifestaciones ocurridas durante la menopausia son las siguientes:

* Bochornos cambios bruscos de temperatura en donde se pasa de tener mucho calor a frío acompañado de sudoraciones

* Ligeros descensos en la HDL colesterol y aumento en la LDL colesterol que se transforma en mayor probabilidad de arteriosclerosis y por lo tanto en mayor riesgo de padecer problemas cardiocirculatorio

* Descalcificación ósea que se transforma en el proceso denominado osteoporosis postmenopáusica

* Irritabilidad nerviosa

* Insomnio

* Disminución de la libido o apetito sexual

* Alteración de los ciclos menstruales

Llamando al Médico

Es conveniente que la mujer una vez se transforma en sexualmente activa visite a su ginecólogo al menos una vez al año; En lo referente ala menopausia en el momento que empiecen a notar los diferentes síntomas es conveniente que visite a su medico para que este pueda realizarle el estudio adecuado y el tratamiento para que la sintomatologia sea lo menos intensa posible y los procesos deletereos no se desarrollen o se enlentezcan.

Tratamiento

Existen diferentes pautas dependiendo de los criterios barajados por él medico. Los diferentes tratamientos pueden constar de:

* Reemplazo hormonal (parches de estrógenos)

* Suplemento de calcio

* Ejercicio

* Dieta equilibrada

* Apoyo psicológico

Cuidados

Los cuidados estarán enfocados a apoyar a la persona que se encuentra en los periodos menopausicos para ello es importante que además del apoyo medico encuentre en la pareja la comprensión y apoyo necesarios.

Fuente: Directorio Médico

No olvides visitar a tu médico.