¿Cuánto sabes de una vasectomía?

vasectomia Hay decisiones fundamentales, vinculadas con la anticoncepción, que necesitan de una profunda reflexión y análisis. Previo a que un hombre se someta a una intervención para realizarse una vasectomía, debe ser consciente de sus ventajas y desventajas. Está especialmente pensada para aquellas personas que no desean tener más fertilidad pero sin tener ningún problema con su vida sexual.

La vasectomía es un método anticonceptivo que está destinado solamente para personas del sexo masculino. Se realiza bloqueando los conductos deferentes de los testículos, razón por la cual no tiene capacidad para emitir esperma. Se aplica en forma permanente y está especialmente pensada para aquellas personas que no desean tener más hijos o que no quieren ser fértiles.

Lo interesante de esta técnica es que no repercute de ningún modo en la vida sexual del hombre. Su capacidad sexual, así como su conducta o niveles de deseo no se ven comprometidos de ningún modo. Los testículos siguen produciendo esperma, pero no logran llegar a superficie. De todos modos, antes de retomar la vida sexual normalmente post vasectomía, es aconsejable hacerse un examen de esperma, para ver si aún aparecen en el semen.

Entre sus desventajas, debe remarcarse que no protege contra enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH/Sida. Además, su efectividad requiere de tiempo de espera y, aunque menor, se trata de una cirugía. Los conductos pueden volver a unirse y es probable que la vasectomía se vuelva irreversible, con lo que se limita el espacio para el arrepentimiento.

Fuentes: www.innatia.com