El embarazo es un tópico que genera mucho material escrito. Las tiendas de libros y las biblioteca dedican al embarazo no sólo estanterías, sino pasillos completos. Cuando acudas a tu primera consulta pre-natal, tu doctor probablemente te abastecerá con cantidades de folletos que cubren todo tipo de examenes necesarios y aspectos tipicos de cada trimestre. Pero aunque tengas esta información, el embarazo puede tomar a cualquier futuro padre por sorpresa.
1.- Lo que el doctor puede dejar de incluir
Si tu doctor no ha mencionado los siguientes tópicos durante tus primeras consultas, no es porque él o ella estén omitiendo a propósito esta información. Lo más probable es que no te lo hayan mencionado porque el embarazo afecta a cada mujer de una manera diferente. Por ejemplo, algunas mujeres sufren de nauseas en la mañana, otras sienten nauseas durante todo el día, y otras nunca sienten nauseas.
Tu doctor puede que olvide mencionar algo que no tiene un enfoque médico – ¡Puede que tu doctor no tenga más conocimiento que tu vecino sobre tu creciente número de calzado! Además, algunas mujeres piensan que mencionar el incremento del tamaño del pecho o el sufrir de hemorroides son problemas muy personales o vergonzosos como para preguntárselo a sus doctores.
Cualquier preocupación que tengas con relación a la salud física o emocional de tu bebé, independientemente de cuan trivial o irrelevante parezca, deben ser consultada con tu doctor. Él o ella han visto a muchos futuros padres, unos más preocupados y otros menos preocupados que tu, y podrán dejarte saber cuándo no hay de qué preocuparse o darte más información en caso de que haya que prestar atención a algún problema. Y si tu doctor no se toma el tiempo de escuchar tus preocupaciones y no parece darles la suficiente seriedad, debes de sentirte libre para buscar una segunda opinión.
Fuente: kidshealth.org